Powered By Blogger

viernes, 26 de octubre de 2012

Buenas tardes a todos , despues de tanto tiempo sin informarles . Hoy viernes 26 de octubre de 2012 , continuamos modificando la página web realizada en el año pasado, hemos avanzado muchisimo, es un trabajo complicado pero muy entrentenido. Ya se nos acerca la fecha para defender nuestro titulo de secundaria, esperamos lograr nuestro objetivo. Desde ya muchas gracias por su atencion , muy pronto le estaremos informando mas sobre nuestro poyecto.

lunes, 15 de octubre de 2012

Buen dia a todos , hoy  lunes 15 de octubre con un grupo de alumnas , comenzamos a trabajar con la pagina web del Aula Multisensorial , para poder recibir nuestro titulo de secundaria.
Por otro lado un grupo de alumnos , comenzaron a trabajar , software y hardware de la alfombra.
Eso fue todo por hoy , a medida que avancemos le iremos informando!

miércoles, 26 de septiembre de 2012



Con nuestros compañeros (Cavelli Renzo, Revello Giuliano, Jacobs Carlos, Jodor Leonela y Saladino Victoria)  en el año 2011 estuvimos participando de las olimpiadas de internet en el que presentamos el proyecto de : Aula Multi Sensorial , en el cual se definía en el año 2012 , quedamos los mejores 10 de 1500 grupos con diferentes proyectos. Con el mismo teníamos que ir a defenderlo al INET en la provincia de Buenos Aires compitiendo con los otros nueve grupos que también tenían proyectos muy interesantes, luego de defenderlo delante de un excelentísimo jurado habíamos ganado el cuarto puesto , que nos premiaron con medallas, diplomas y pendrive de regalo. Les agradecemos al profesor Esteban Beato y Monica de Paoli  y a las alumas Jesica Bardagil, Ailen Pereira y Tamara Villar , por habernos acompañado en esa experiencia tan especial para nosotros. 

viernes, 24 de agosto de 2012


Hola buenas tardes, aca les muestro un ejemplo de entrada y salida de la interfaz.

Bueno empezemos.. Con el control MS.comm en el cual nosotros realizamos un formulario de ACCES, se controla un puerto serie, si se necesita controlar mas de un puerto, se debe colocar un control por cada uno, Para que comienze a funcionar hay que abrir el puerto eso se logra poniendo TRUE a la propiedad.PortOpen usamos las siguientes propidades:

    • STHRESHOULD: establece el numero minimo de caracteres a trasmitir,Debe estar en 1 porque si ponemos, Por ejemplo 10 , hasta que no se haya recibido 10 caracteres , no transmite nada 
    • SETTING: se indica la veolocidad en baudios, si controla o no la palidad, la cantidad de bits de datos y el bit de parada o el resto de las propiedades se pueden controlar en la ayuda.

Con este este ejemplo: Explica que cuando cerramos el formulario cerramos el puerto y apagamos todas las luces EJ: Sig.imagen


    • Para mandar un dato a la interfaz, se debe poner en decimal el codigo correspondiente a los leds o prender , ej: Si quiero prender el primer led y el ultimo,osea 10000001 debe enviar el volor 129 ( 1 mas 128) pero la propiedad OUTPUT del control,espera que se le pase el caracter ASCII que corresponda al valor esperado, en el ej: seña el caractercuyo caracter "u" cuyo calor ASCII es 129. La funcion CHR se encarga de converti nuestro decimal en ese caracter.

lunes, 13 de agosto de 2012



Buen día , aquí les subo imágenes actualizando sobre la maqueta , las alumnas (Villar tamara; Bardagil Jesica;Pereira Ailen y Saladino Victoria) han finalizando de pintarla , luego subiremos mas informacion de como vamos avanzando sobre la suguiente.

domingo, 12 de agosto de 2012

Cambiamos los pulsadores de la interfaz por unos mas visibles

Acomodando las patas de los pulsadores










Atornillando los pulsadores



















Cortando termo contraible


























Soldando los pulsadores



















Interfaz y pulsadores terminados



















Interfaz y cable



















Midiendo la interfaz




Armado de la alfombra

Utilizamos estos elementos para el armado de la alfombra

Tela, goma espuma, pegamento y base de la alfombra










Cortando Diseño de la alfombra en carton










Diseño de la alfombra terminado










Luego hicimos la base de la alfombra en fibro facil

Cortando la base










Poniendo goma espuma a la base de la alfombra










Armando la parte de arriba de la alfombra

pegando la tela polar a los cuadrados de carton
















































Parte de arriba terminada



















Forrando la alfombra para darle un mejor terninado








Empezamos a armar la maqueta de el aula multisensorial

 Angulos listos para pegar









Ingresando medidas a la madera para isertar los angulos










Poniendo el pegamento al chapadur










Pegando los angulos en el chapadur










Asi es como quedaron los angulos pegados










Base de maqueta ya hecha










Ingresando las demas partes del chapadur










Corrigiendo las paredes de la maqueta










Base y paredes puestas a la perfección










Pintando las paredes













lunes, 11 de junio de 2012



Encargadas del blog actualizándolo con todo lo nuevo realizado.


La siguiente foto mostrara como están trabajando sobre la base de datos (de profesores y alumnos) , las compañeras Jesica Bardagil y Ailen Pereira .
Aqui subiremos el modelo de la alfombra realizado por el alumno Renzo Cavelli
Ya que los grupos se habían divido en diferentes tareas , los siguientes están integrados por: 
Alfombra:
Giuliano Revello
Virginia Ingrassia
Roció Lopez 
Leonela Jodor 
Tamara Villar 

Programación:
Renzo Cavelli
Jesica Bardagil
Ailen Pereira
Giuliano Revello
Carlos Jacobs 

Interfaz: 
Aldana Bustos 
Paola Cruz
Laura Sosa 

Por ultimo encargadas del blog : Leonela Jodor y Victoria Saladino .
Hoy empezaremos a realizar las tareas asignadas que nos dividimos el día lunes 4 de junio , luego subiremos mas imágenes para ponerlos al tanto de como avanzamos.